Descubre la Joya Oculta de la Gran Canaria

I love La Graciosa

Consejos y preguntas frecuentes

Os dejamos con unos breves consejos para disfrutar de la Islas de la Graciosa al máximo.

BILLETES DE FERRY

¿Qué días o con qué regularidad salen los barcos a La Graciosa?

Los ferries que conectan Lanzarote (desde el puerto de Órzola) con La Graciosa (puerto de Caleta de Sebo) operan diariamente durante todo el año. En temporada alta (de julio a mediados de septiembre), las salidas son más frecuentes, con hasta 10 travesías diarias. En temporada baja (de mediados de septiembre a junio), aunque la frecuencia disminuye ligeramente, se mantienen varias salidas al día. Los horarios habituales de salida desde Órzola comienzan a las 08:30 y continúan a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:30, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00. Desde Caleta de Sebo, los primeros ferries parten a las 08:00 y siguen a las 08:40, 10:00, 11:00, 12:30, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00. Es importante destacar que estos horarios pueden variar según la temporada y las condiciones meteorológicas. En casos excepcionales de tormenta o mar muy agitado, los servicios de ferry pueden suspenderse por seguridad. Se recomienda consultar los horarios actualizados y las condiciones del mar antes de planificar el viaje.

¿Cuánto cuestan los billetes del barco a La Graciosa?

Los precios de los billetes de ferry entre Órzola y La Graciosa varían según la compañía y la temporada. Para no residentes, el precio promedio de un billete de ida y vuelta es de 28 € para adultos y 14 € para niños de 3 a 11 años. Los billetes de solo ida tienen un costo aproximado de 15 € para adultos y 7 € para niños. Para residentes canarios, se aplican tarifas reducidas: el billete de ida y vuelta cuesta alrededor de 7 € para adultos y 3,75 € para niños, mientras que el billete de ida tiene un precio de 4,25 € para adultos y 2,25 € para niños. Es aconsejable verificar las tarifas actuales y posibles descuentos o promociones en los sitios web oficiales de las compañías navieras antes de realizar la reserva.
Compra tu billete aquí.

¿Dónde puedo comprar los billetes de barco?

Los billetes se pueden comprar en las taquillas en los diferentes puertos de embarque o bien puedes comprar los billetes online aquí.

¿Con cuanto tiempo de antelación hay que reservar?

Aunque no existe un límite diario de visitantes establecido para La Graciosa, es recomendable reservar los billetes de ferry con antelación, especialmente durante la temporada alta y los fines de semana, debido a la alta demanda. Reservar con anticipación garantiza la disponibilidad en el horario deseado y evita posibles contratiempos. Además, algunas compañías ofrecen descuentos por compra anticipada o por reservas en línea. Planificar con tiempo también permite elegir los primeros ferries del día para aprovechar al máximo la estancia en la isla o asegurar un lugar en los últimos retornos para disfrutar hasta el último momento.

Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar los sitios web oficiales de las compañías de ferry que operan en la ruta Lanzarote-La Graciosa.

PERMISOS Y DUDAS

¿Hay camping en La Graciosa?

Actualmente, la zona de acampada oficial de La Graciosa, ubicada en la Playa de El Salado, permanece cerrada hasta nuevo aviso. Esta área, situada a unos 15 minutos a pie de Caleta de Sebo, cuenta con 50 parcelas y servicios básicos como duchas y aseos públicos. Sin embargo, debido a las restricciones implementadas durante la pandemia de COVID-19, el acceso ha sido suspendido y aún no se ha reanudado. Es importante destacar que la acampada libre está prohibida en toda la isla, al ser un espacio natural protegido. Por lo tanto, se recomienda a los visitantes optar por otras opciones de alojamiento disponibles en Caleta de Sebo hasta que la zona de acampada vuelva a estar operativa.

¿Puedo llevar a mi perro u otra mascota a La Graciosa?

La Graciosa forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, un área protegida de gran valor ecológico. Aunque no existe una prohibición general sobre la entrada de mascotas, se recomienda extremar las precauciones al llevar animales de compañía. La presencia de especies no autóctonas, como gatos asilvestrados, ha generado preocupaciones debido al impacto negativo en la fauna local. Por lo tanto, es fundamental mantener a las mascotas bajo control en todo momento, evitar que interfieran con la vida silvestre y cumplir con las normativas locales. Antes de planificar su visita con una mascota, es aconsejable consultar las regulaciones específicas y considerar el bienestar del entorno natural.

¿Es necesario solicitar algún permiso para bucear en apnea en La Graciosa?

La práctica del buceo en La Graciosa, incluyendo el buceo en apnea, está regulada debido a su estatus como Reserva Marina del Archipiélago Chinijo. Para realizar cualquier actividad de buceo, es obligatorio obtener un permiso previo. Este permiso se gestiona a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales y tiene como objetivo garantizar la conservación de los ecosistemas marinos y la seguridad de los practicantes. Antes de planificar una inmersión, es fundamental informarse sobre los requisitos específicos y tramitar la autorización correspondiente.

Para obtener información actualizada y detallada sobre las normativas y procedimientos, se recomienda consultar fuentes oficiales y contactar con las autoridades locales competentes.

¿Por qué es importante gestionar adecuadamente los residuos en La Graciosa?

Como espacio natural protegido, La Graciosa carece de un sistema de gestión de residuos a gran escala. Por ello, se insta a los visitantes a llevarse consigo toda la basura que generen durante su estancia, contribuyendo así a la preservación del entorno y evitando la contaminación del hábitat natural. Es esencial llevar bolsas para recoger los desechos y transportarlos de regreso al puerto de origen, donde podrán ser desechados correctamente. Esta práctica ayuda a mantener la isla en su estado prístino y a proteger su biodiversidad.

¿Cómo puedo anunciarme con vosotros?

Contáctanos usando nuestro formulario de contacto o bien envíanos un correo electrónico a info@isladelagraciosa.com y te daremos más información.

¿Puedo ir con una embarcación privada a visitar La Graciosa?

Sí, es posible visitar La Graciosa en una embarcación privada, pero al encontrarse dentro de la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo, es obligatorio solicitar con antelación un permiso de fondeo para poder anclar en sus aguas. Este permiso debe gestionarse a través de las autoridades correspondientes, asegurando así la conservación del ecosistema marino.

Preparate para tu visita

¿Qué ropa llevar a La Graciosa?

Es importante consultar el pronóstico del tiempo antes de viajar a La Graciosa. Aunque el clima es cálido y seco durante la mayor parte del año, los vientos alisios pueden hacer que refresque, especialmente en invierno. Se recomienda llevar ropa cómoda y deportiva para recorrer la isla en bicicleta o a pie, protector solar, gafas de sol, gorra, bañador y toalla para disfrutar de sus playas. Si te quedas hasta el atardecer o pasas la noche en la isla, una chaqueta ligera puede ser útil debido a la brisa marina.

SOBRE LA ISLA DE LA GRACIOSA

¿Cuántas islas tiene La Graciosa?

La Graciosa forma parte del Archipiélago Chinijo, un conjunto de islas e islotes situados al norte de Lanzarote. Este archipiélago incluye La Graciosa como la única isla habitada, junto con los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza. Toda esta área está protegida bajo la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo, la más grande de Europa, debido a su alto valor ecológico.

¿Cuántas personas viven en la Isla de La Graciosa?

Según datos estadísticos, La Graciosa cuenta con aproximadamente 730 habitantes censados, concentrados principalmente en Caleta de Sebo, su núcleo urbano más importante. La otra pequeña localidad de la isla, Pedro Barba, solo tiene actividad en verano, cuando algunas viviendas se ocupan temporalmente.

¿Cuánto mide La Graciosa?

La superficie de La Graciosa es de aproximadamente 27 km². De esta extensión, una parte corresponde a territorio terrestre, mientras que la mayor proporción forma parte de la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo, la más grande de Europa. A modo de comparación, las Islas Cíes cuentan con una superficie total de 3.091 hectáreas, con 433 hectáreas terrestres y 2.658 hectáreas marinas, mientras que La Graciosa destaca por su equilibrio entre paisajes áridos volcánicos y un ecosistema marino protegido.

Resumen de privacidad
Isla de la Graciosa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en las páginas de Política de Cookies y Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias garantizan funcionalidades sin las que el usuario no podría navegar correctamente por esta página web. Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para que puedas navegar por la web.

Estas son las cookies:

  • Cookies de inicio de sesión
  • Cookies de seguridad
  • Cookies de Aceptación Rechazo de Cookies
Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.